La malta Null Lox - Escudo del tiempo - Una malta nacional hecha con una variedad específica de cebada argentina de 2 hileras que por sus características únicas reduce sustancialmente la acción de la enzima lipoxigenasa. Esta enzima es la responsable de la producción de rancidez u oxidación del acido linoleico, el cual se evidencia por la presencia del trasn 2-nonenal , normalmente asociado a la oxidación. Gracias a esto prolonga sustancialmente la duración de su cerveza, protegiendo el sabor y la calidad. La malta Null Lox pertenece a una categoría que llamamos maltas funcionales, es decir, maltas que por su tecnología producen un cambio beneficioso en la cerveza y/o en el modo de uso. Protección para un sabor puro.
Proceso de producción
Se produce una modificación en el malteo de la cebada de manera tal que genera una malta con las características similares de friabilidad y modificación proteolítica adaptadas a las necesidades del cervecero artesanal. Se toma como base la especificación de la malta Pilsen.
Pero dado que el distintivo principal de este tipo de malta radica en la cebada, es sumamente necesario garantizar una excelente trazabilidad en la logística tanto interna como externa para asegurar una pureza varietal total. Para ello se cuenta con análisis de pureza ADN en la recepción de la cebada, el acopio, la planta, el buffer de proceso y en la malta embolsada. Así mismo, contamos con un equipo en planta de la Empresa Zoom Agri que garantiza la pureza en todas las etapas del proceso, un instrumento innovador que trabaja con tecnología de inteligencia artificial.
¿Por qué utilizar una malta Null Lox?
Se recomienda esta malta en cervezas en la cuales se necesite o se desea obtener una protección extra para el envejecimiento o avejentado, o para confeccionar cervezas donde la conservación de la frescura es sumamente distintiva. Esto se logra debido a que esta malta carece de una enzima llamada Lipoxigenasa o simplemente Lox. Dicha enzima cataliza la reacción de oxidación del ácido Linoleico que se produce cuando la malta es molida. El resultado de esta reacción es la formación de compuestos intermedios para la formación del Trans 2 - nonenal el cual es conocido por su aroma a papel o cartón y la percepción general de la cerveza como envejecida y oxidada.
Esta malta se utiliza de igual forma que una malta pilsen, siendo muy similar en sus características de color, extracto y proteína y sirve como un escudo de protección contra el envejecimiento de la cerveza a través del tiempo.
COLOR: 1.5 – 2.5 °L (3 – 4.5 EBC)
ATRIBUTOS DOMINANTES: DULCE, CEREAL, MALTOSO
ESTILOS DE CERVEZA:
TASAS DE USO TÍPICO: Hasta un 100%
ORIGEN: Argentina
ESPECIFICACIONES:
COLOR °L |
1,5 - 2,5 |
COLOR EBC |
3,0 - 4,5 |
PORCENTAJE DE HUMEDAD |
< 5 |
PORCENTAJE DE EXTRACTO DB |
> 81 |
PORCENTAJE DE PROTEÍNAS |
8,5 - 11,5 |
FAN MG-L |
> 150 |
DP WK |
> 250 |
BETA-GLUCANOS PPM |
< 180 |
PORCENTAJE DE INCLUSIÓN |
HASTA 100% |
PH |
5.7 – 6.2 |
DON |
|
FRIABILIDAD |
1 cuota de $289 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $289 |
1 cuota de $289 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $289 |
2 cuotas de $181,33 | Total $362,67 | |
3 cuotas de $127,50 | Total $382,49 | |
6 cuotas de $76,55 | Total $459,28 | |
9 cuotas de $59,18 | Total $532,60 | |
12 cuotas de $51,42 | Total $617,02 | |
24 cuotas de $42,70 | Total $1.024,85 |
3 cuotas de $135,15 | Total $405,44 | |
6 cuotas de $84,58 | Total $507,48 |
3 cuotas de $141,61 | Total $424,83 | |
6 cuotas de $91,13 | Total $546,79 |
18 cuotas de $45,08 | Total $811,45 |
1 cuota de $289 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $289 |
2 cuotas de $167,07 | Total $334,14 | |
3 cuotas de $114,44 | Total $343,33 | |
6 cuotas de $62,52 | Total $375,12 | |
9 cuotas de $45,85 | Total $412,69 | |
12 cuotas de $36,92 | Total $443,04 |